Ingredientes
Para 1 pan de 40 x 14 cm
Margarina a temperatura ambiente: 2 cucharadas soperas
Extracto de malta: 1 cucharada sopera
Sal: 2 cucharadas soperas al ras
Agua tibia: 740 cm3
Harina 000: 1,200 kg
Levadura: 25 g
Manteca (para el molde):cantidad necesaria
PAN NEGRO
Reemplazar los 75 g de harina 000 por igual cantidad de salvado y dos cucharadas de caramelo liquido.
El proceso es igual que el del pan blanco.

Fundir la margarina a baño María. Colocar el extracto de malta en un bol con la sal e ir incorporando en agua tibia para disolver.
Reservar.
Poner la harina en un bol. Agregar la levadura desgranándola con los dedos. Mezclar bien.
Hacer un hueco en el centro e incorporar la margarina derretida y el extracto de malta disuelto.

Unir los ingredientes del centro, a medida que se va tomando la harina, hasta formar una masa tierna.

Volcar la masa sobre la mesa y estirarla amasándola muy bien.

Continuar amasando, estirando y arrollando la masa, hasta que esté bien lisa y homogénea. Si se utiliza una máquina de pastas,
pasarla varias veces doblándola al medio y volverla a pasar.
Colocar en un bol, cubrir con papel film y dejar que duplique su volumen. Retirar el papel.
Volcar sobre la mesa y dar pequeños golpes con la mano para desgasificarla.

Estirar hasta obtener una plancha fina. Presionar bien para que no quede aire.
Arrollar apretando muy bien.
Ubicar en el molde enmantecado. Presionar con el puño.

Dejar levar cubierto con papel film hasta que la masa llegue casi al borde del molde. Retirar el papel.
Colocar la tapa del molde.

Llevar a horno precalentado a temperatura bien caliente por,
aproximadamente, 50 minutos.
Retirar y desmoldar sobre una rejilla metálica.
Para saber si los panes están bien cocidos, golpear la base con los dedos al desmoldarlos. Debe sonar a hueco.

Dejar reposar el pan 2 dias. También se puede freezar y descongelarlo en el momento de utilizar. Quitar las cortezas laterales
y cortar las rebanadas a lo largo del pan (para varios sandwiches) o de la forma tradicional (para dos sandwiches).
Utilizar un cuchillo de hoja fina y larga especial para sandwicheria que se consigue en los bazares gastronómicos.
|