Ingredientes
Para 60 unidades aprox.
Para la fórmula de masa de levadura hojaldrada
Para el fermento
Levadura: 50 g
Azúcar: 1 cucharadita (de té)
Agua tibia: 1 pocillo
Para el empaste
Manteca: 100 g
Harina 000: 50 g
Para la masa
Manteca a temperatura ambiente; 100 g
Azúcar: 50 g
Huevos: 2
Harina 000: 500 g
Sal: 1 cucharadita (de café)
Leche: cantidad necesaria
Para el relleno
Jamón cocido en tetas: 200 g
Queso de máquina en fetas: 200 g
Para espolvorear
Harina: cantidad necesaria
Para untar
Manteca: cantidad necesaria
Para pincelar
Huevos: 2

FERMENTO
Colocar la levadura en un bol y desgranarla. Incorporar el azúcar.
Agregar el agua tibia y seguir mezclando hasta obtener una preparación homogénea. Cubrirla con papel film y dejarla reposar
en un lugar templado hasta que espume (10 minutos, aproximadamente).

EMPASTE
Mezclar la manteca con la harina. Volcar la preparación sobre la mesada enharinada y darle forma de cilindro.
Colocar el cilindro en una fuentecita y aplanarlo hasta obtener una pieza rectangular. Cubrir con film y guardarlo en
la heladera.

MASA
Colocar la manteca y el azúcar en otro bol y trabajarlos con la cuchara de madera.
Incorporar los huevos de a uno y mezclando continuamente.

Agregar la levadura espumada y mezclar.
Añadir la harina tamizada con la sal e incorporar un poco de leche, si fuera necesario.
Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa tierna.

Colocar la masa sobre la mesada enharinada y darle forma rectangular. Retirar el empaste de la heladera (debe estar frío,
pero blando), acomodarlo sobre una parte de la masa y cubrirlo con la otra parte formando un paquete. Sellar los bordes con
los dedos.
Estirar la masa con cuidado hasta que tenga forma rectangular. Practicarte un doblez simple llevando uno de sus lados
hacia el centro.
Superponer el otra lado. Colocar la masa en una placa, cubrirla con papel film y dejarla reposar en la heladera durante
30 minutos. Luego, sacarla de la heladera, repetir el procedimiento anterior y volver a refrigerarla durante 20 minutos.

Pasado el tiempo de refrigeración, colocar la masa sobre la mesada enharinada, realizar un doblez formando un libro y estirar
hacia las aberturas, siempre de forma rectangular.
Llevar los 2 costados de la masa hacia el centro de la misma.
Superponerlos. Girar la masa, acomodarla en una placa y dejarla reposar en la heladera hasta el día siguiente.

Armado
retirar la masa de la heladera y estirarla hasta que tenga aproximadamente 3 mm de espesor.
Dividirla, a lo largo, en tiras de aproximadamente 6 cm de ancho.
Espolvorear las tiras de masa con harina y, luego, superponerlas. Cortarlas en triángulos de 6 cm de lado.

Arrollar los triángulos de masa estirando uno de sus lados.
Acomodar las piezas de masa en una placa para horno, previamente enmantecada, y arquearlas formando las medialunitas.
Dejarlas levar hasta que dupliquen su volumen. Luego, pincelarlas con huevo y cocinarlas en horno precalentado, a temperatura
de moderada a caliente, durante aproximadamente 10 minutos. Retirarlas y dejarías enfriar

Realizar un corte transversal en el costado de cada medialuna.
Rellenarlas con jamón y queso y reservarlas cubiertas con papel film en la heladera. Antes de servirlas, calentarlas
en el horno hasta que el queso esté fundido.
|