RENDIMIENTO
6 sandwiches de cada variante realizados con planchas de pan de miga comprado.
INGREDIENTES
Pan de miga: 16 planchas de pan de miga blanco o pan de miga blanco casero
jamón cocido cortado en fetos: 350 g
Queso de máquina: 400 g
Manteca hidratada: 150 g (ver técnicas)
Mayonesa: 1/2 taza tamaño té
Agua: 3/4 de taza tamaño té
Morrones en conserva cortados en tiras y escurridos: 1 lata
Lechuga cortada en juliana: 1/2 planta
Tomates peritas cortados en rodajas: 2
Sal y orégano: a gusto
Huevos duros rallados: 3
A TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE COMPRAR
Por cada base de jamón se utilizan 3 fetas de fiambre
(aproximadamente, 70 g).
Por cada base de queso se usan 6 fetas (aproximadamente, 100 g). Por cada base simple se necesitan 50 g de manteca hidratada.

PREPARACIÓN DEL PAN DE MIGA CASERO
Es preferible cortarlo dos días después de haberlo horneado. Utilizar, tanto para sacar la corteza como para cortar las
planchas de pan, un cuchillo sandwichero de hoja fina larga de buen filo. Pura cortar planchas rectangulares, cortar primero
uno de los extremos de la corteza y continuar cortando planchas de 5 mm de espesor, paralelas al primer corte. Una vez armados
los sandwiches, retirar la corteza de los lados de las bases armadas y dividir en 2 ó 3 sandwiches por base. Para obtener
planchas cuadradas, retirar totalmente la corteza dejando solamente la miga, marcar las planchas de 5 mm de espesor por todo
el contorno, y luego cortar. A medida que se cortan las planchas, reservarlas en bolsas o cubiertas con film para evitar que
se sequen.
BASES O SANDWICHES SIMPLES DE JAMÓN

Untar una de las planchas con manteca hidratada.
Colocar jamón cocido. Untar otra plancha de pan con la manteca hidratada y ubicarla sobre el jamón con la parte untada
hacia el fiambre.

BASES O SANDWICHES SIMPLES DE QUESO
Ubicar otra plancha de pan de miga sobre las anteriores. Untarla con manteca hidratada.
Poner las fetas de queso. Untar otra plancha de pan con la manteca hidratada y colocarla sobre el queso.
PARA CORTAR LOS SANDWICHES SIMPLES

Recortar los bordes con un cuchillo largo de buen filo y cortar al medio dividiendo las planchas por la mitad.

Girar las planchas y cortar en 3 partes iguales. De esta forma quedan 6 sandwiches de cada variante. Reservar, cubiertos con
papel film o en bolsas para evitar que se sequen.
TRIPLES DE JAMÓN Y QUESO

(utilizar bases de queso) Tomar una base de queso y untarla con mayonesa aligerada con un rodillo o pincel ancho.

Colocar fetas de jamón cocido sobre la parte untada.

Untar una plancha de pan de miga con mayonesa aligerada y cubrir el jamón con la parte untada hacia abajo.
TRIPLES DE JAMÓN Y MORRONES

Poner una base de jamón sobre las anteriores y untar la
parte superior con mayonesa. Ubicar los morrones y cubrir con una plancha de pan de miga sin untar.
TRIPLES DE JAMÓN Y LECHUGA

Poner otra base de jamón, untarla con mayonesa aligerada y distribuir la lechuga.

Cubrir con otra plancha de miga untada con mayonesa.
TRIPLES DE JAMÓN Y TOMATE

Ubicar otra base de jamón sobre las anteriores. Untarla con mayonesa y distribuir los tomates.
Condimentar con sal y espolvorear con orégano; cubrir con otra plancha de miga sin mayonesa.
TRIPLES DE QUESO Y HUEVO

Poner una base de queso y untarla con mayonesa aligerada. Colocar los huevos duros rallados sobre la parte untada. Condimentar
con sal. Cubrir con otra plancha de pan de miga untada con mayonesa.
Recortar los bordes y cortar los sandwiches con un corte en el medio y a lo largo.

Girar y realizar dos cortes más dividiendo las planchas en 3 partes iguales. Ora opción es cortarlos en más partes, en 8 o
en triángulos. Reservar en la heladera en bolsas o cubiertos con papel film para evitar que se sequen.

OTROS SABORES
Además de los ingredientes utilizados, se puede usar pepinillos, atún, ananá, choclo, aceitunas verdes o negras palmitos,
o aquella combinación que sea de su agrado.
Otra opción es reemplazar las bases de jamón por bases de queso.
MAYONESA ALIGERADA

Colocar la mayonesa en un bol y mezclar, con batidor de alambre, a medida que se incorpora el agua, hasta que la preparación
esté corrediza pero cremosa.

|